BALANCE
SEMANA DE LA SALUD
Los
objetivos perseguidos en esta nueva aventura, a partir de los cuales
se definen las líneas de actuación dentro del proyecto son los
siguientes:
Concienciar
a la ciudadanía del potencial de acción que tienen sus iniciativas
para mejorar la salud.
Contribuir
a elevar la cultura de salud en Villacarrillo.
Aumentar
el número de personas con actitudes y conductas saludables.
Fomentar
la participación activa de los vecinos en las diferentes
actividades organizadas.
Demostrar
la capacidad de los vecinos asistentes para convertirse en agentes
activos de su Salud y de la de los demás.
Ofrecer
Alternativas de ocio saludables para todos, jóvenes, mayores y
niños.
Potenciar
la conciencia de Salud en los menores con la colaboración de los
diferentes centros escolares de la zona
El
fomento de la salud de forma individual y colectiva de todos los
ciudadanos
Fomentar
el auto cuidado y una mayor responsabilidad sobre nuestra salud son
algunos de los objetivos marcados en la primera edición de la
Semana de la Salud de Villacarrillo
Consideramos
que a través de esta semana se tratará de que las ciudadanía se
empodere en temas relacionados con la salud, que quieran mejorar su salud haciendo llegar el mensaje de que todos somos responsables de
nuestra salud y conocer qué debemos hacer para mejorar nuestra
salud. En esta semana se han realizado multitud de actividades
destinadas a la promoción y fomento de la salud, mediante hábitos
saludables de vida, fomentando el ejercicio físico, hablando de
alimentación saludable, de la importancia de no consumo de tabaco,
consumo moderado de alcohol, y con actividades destinadas a los
mayores, a través de las políticas de envejecimiento activo para
que tengan una vida saludable y pueda retrasar algún tipo de
patología'.
Lo
que se pretende con el Plan local de Salud que presentábamos el jueves 7 de abril DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, es que la ciudadanía tenga mayor calidad de vida,
que vivamos más años y con más salud, que se retrasen el máximo
posible la aparición de enfermedades o patologías por causas
achacables a los determinantes de salud; A los estilos de vida que
las personas adoptan.
Si
no son saludables van a contribuir de forma más directa al deterioro
de la salud en general y aumento de enfermedades crónicas en
particular. Serían las causas cercanas de los problemas de salud.
VAMOS
A IR DESGLOSANDO CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES Y VIENDO SI SE HAN
CUMPLIDO LOS INDICADORES DE ASISTENCIA DE USUARIOS
EXPOSICIÓN
DE PINTURA
Han
participado en su realización mas de 20 usuarios de la asociación de
personas con alzheimer y han pasado por la exposición mas de 50
personas
ZUMBA
FITNESS
Han
participado en la exhibición más de 40 personas
SHOWCOOKING
SALUDABLE
Han
podido conocer como cocinar de manera saludable utilizando alimentos
clásicos como verduras pero cocinándolos de manera diferente, es más
saludable y los jóvenes lo comen con más facilidad. Han participado
130 jóvenes
CHARLA:
AOVE: PLACER Y SALUD. ¿TODOS LOS ACEITES SON IGUALES?
Hemos
podido conocer los tipos de aceite que existen, unos son adecuados
para su utilización para una cosa otros para otra. El mejor claro el
AOVE. Y además hemos conocido que beneficios tiene el aceite para
nuestra salud.
Han
participado unas 300 personas.
TALLER
DE GIMNASIA CEREBRAL PARA NIÑOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE PRIMERO DE
PRIMARIA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
Brain
Gym o gimnasia mental,
utiliza ejercicios cerebrales para fomentar el uso de ambos
hemisferios cerebrales.
¿Por
qué los ejercicios cerebrales para niños? Porque a través de las
estrategias físicas y mentales que ofrece esta práctica estarás
beneficiándolos enormemente, fomentando el uso de ambos de
sus hemisferios cerebrales.
El
gran reto de los ejercicios de gimnasia cerebral para niños
es que éstos suelen perder la atención rápidamente, por eso es que
resulta tan difícil ubicar ejercicios que resulten dinámicos y
seguros. Sin embargo, después de un exhaustivo estudio, hemos
recopilado estos ejercicios cerebrales para niños de primaria y
preescolar; adaptados a sus necesidades y te indicamos cada uno de
sus beneficios.
Recuerda
que si tienes niños muy pequeños o bebés te resultará más útil
nuestro artículo sobre ejercicios
de estimulación temprana para
contribuir con su desarrollo cognitivo, psicomotriz, social y de
lenguaje; desde muy temprana edad.
Han
participado casi 100 niños.
REANIMACIÓN
CARDIO PULMONAR PREVIA A LA INTERVENCION DEL EQUIPO SANITARIO DE
EMERGENCIAS
Hemos
podido aprender como debemos de proceder antes una parada
cardiorespiratoria realizar el masaje cardíaco 30 veces y dos
insuflaciones de aire. 30:2
Han
asistido unas 40 personas
CURSO
DE TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y REDUCCIÓN DEL ESTRÉS PARA PROFESORES
Los
participantes están aprendiendo como relajar a los alumnos y alumnas
y como además reducir las actuaciones que pes pueden causar estrés a
los profesores.
Han
participado 14 personas.
SESIÓN
DE RELAJACIÓN
Los
usuarios han aprendido dinámicas para relajarse y lo pudieron hacer
insitu.
Han
participado 10 personas
CHARLA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
En
esta charla hemos podido comprobar como las emociones juegan una gran
importancia en nuestras vidas y pueden dar lugar a patologías que
necesiten medicación si no sabemos como gestionar los periodos de
crisis. Tenemos que se inteligentes emocionalmente.
Han
participado 30 personas
TALLER
DE MEMORIA
Importante
el uso del cerebro a edades avanzadas para prevenir enfermedades
degenerativas del cerebro como demencia o alzheimer.
Han
participado 28 personas
PRESENTACIÓN
DEL PLAN LOCAL DE SALUD
Es
una estrategia para mejorar la salud de la ciudadanía teniendo
conocimiento de cuales son las necesidades de salud o los problemas
detectados, establecer las lineas estrategias y realizar las
acciones concretas y especificas, las actividades, programas o
proyectos a realizar para hacer que la población reduzca sus
problemas de salud, esto con la colaboración de las diferentes
asociaciones, colectivos y entidades.
Han
participado unas 50 personas
EXHIBICIÓN
DE GIMNASIA TERAPÉUTICA PARA PERSONAS MAYORES
Hay
un envejecimiento de la población, cada vez somos más longevos,
pero tenemos que llegar a estas edades con mayor salud y que mejor
que practicar ejercicio, y alimentación saludable. Realizamos este
taller donde participaron unas 50 personas.
CHARLA
SOBRE ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
Resaltamos
la importancia de la alimentación y la practica de ejercicio para
tener una vida saludable y llegar a mayores con más salud y ausencia
de patologías crónicas.
Hemos
conocido algunos alimentos que no debemos de dejar de comer a diario
para tener una alimentación saludable y equilibrara.
Han
participado unas 30 personas
SENDERISMO
POR LA SIERRA DE LAS VILLAS
Una
manera de hacer ejercicio es el senderismo. Realizamos una ruta de
senderismo por la sierra de las Villas, desde La Fresnedilla hasta la
Morra. Un total de 12 kms, con la quema de más de 1400 calorías.
Han
participado 26 personas.
JUNAN
TAISO, EJERCICIOS PARA PERDER GRASA ABDOMINAL Y EN LOS GLÚTEOS.
Importante
hoy en día perder grasa en el abdomen, sobre todo perder grasa y
alimentarse de forma sana y practicar ejercicio.
Han
participado unas 40 personas.
TOTAL
PARTICIPANTES SIN CONTAR LA RUTA DE LA TAPA NI LA CARRERA SOLIDARIA:
900.
 |
CHARLA INTELIGENCIA EMOCIONAL |
 |
GIMNASIA TERAPÉUTICA MAYORES |
 |
PRESENTACIÓN PLAN LOCAL DE SALUD |
 |
SENDERISMO SIERRA DE LAS VILLAS |
 |
TALLER DE MEMORIA |